Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the metform domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u821827014/domains/cicove.net/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Mielopatía Cervical – CICOVE

Mielopatía Cervical

Mielopatía Cervical

Compresión o lesión de la médula espinal en el área cervical que puede causar debilidad, pérdida de sensibilidad y problemas de coordinación.

El dolor de cuello en adultos puede ser causado por diversos factores, especialmente a medida que la columna vertebral envejece. La espondilosis cervical, la enfermedad degenerativa de la columna vertebral, es común en personas mayores de 55 años y puede afectar significativamente su calidad de vida

Síntomas

Los síntomas de la espondilosis cervical son diversos y pueden afectar tanto la parte superior como la inferior del cuerpo. Los pacientes pueden experimentar dolor, rigidez y dificultad para caminar debido a la compresión de los nervios. A medida que la condición avanza, puede producirse pérdida de fuerza y destreza en las manos.

Principales señales

Esta condición implica cambios en la columna vertebral, como modificaciones en la curvatura de la columna vertebral, crecimiento óseo anormal, hernia de discos y engrosamiento de los ligamentos.

Posibles Causas del Padecimiento

Internas

Compresión crónica de la médula espinal debido a las hernias discales, estenosis y otros anormales.

Externas

Traumatismos o lesiones que comprimen la médula espinal

Congénitas

Malformaciones congénitas que afectan la columna vertebral y la médula espinal.

Preguntas Frecuentes

El diagnóstico y tratamiento oportunos son fundamentales para manejar eficazmente la espondilosis cervical. Las pruebas diagnósticas como la resonancia magnética cervical y las radiografías ayudan a evaluar la gravedad de la condición y guiar las decisiones de tratamiento.

La intervención quirúrgica, específicamente la descompresión cervical posterior, es una opción segura y mínimamente invasiva para los pacientes con radiculopatía. Los objetivos de la cirugía son preservar o mejorar la función neurológica, corregir deformidades de la columna y mantener la estabilidad.

La cirugía debe considerarse según diversos factores, como la gravedad de los síntomas, la edad, el estilo de vida y la experiencia del cirujano. La intervención temprana es clave, ya que las condiciones no tratadas pueden provocar daños irreversibles.

La descompresión cervical posterior ofrece ventajas como la preservación de las estructuras anatómicas, la reducción del riesgo de daño nervioso y la minimización de la formación de tejido cicatricial. También produce menos sangrado, tiempo de cirugía más corto, menores costos y una recuperación más rápida en comparación con la cirugía abierta tradicional.

Los pacientes pueden esperar un alivio significativo del dolor y una mejora en la calidad de vida después de la cirugía, con un 92-97% experimentando una eliminación completa del dolor radicular. La duración y la gravedad de los síntomas son factores esenciales para determinar los beneficios de la cirugía.

La estancia hospitalaria generalmente varía de 24 a 36 horas, después de lo cual los pacientes pueden continuar su recuperación en casa.

Si bien existen posibles complicaciones, una selección cuidadosa de los pacientes y un enfoque multidisciplinario pueden minimizar los riesgos. Decidir si someterse a una cirugía debe ser una decisión colaborativa entre el paciente y el especialista, teniendo en cuenta los riesgos, beneficios y objetivos del tratamiento.

El neurocirujano evaluará la condición clínica del paciente y determinará el enfoque terapéutico más adecuado. En general, la intervención quirúrgica oportuna para la espondilosis cervical puede conducir a mejoras significativas en el alivio del dolor, los resultados funcionales y el bienestar general de las personas con este padecimiento.  

¿Tiene Algún Malestar?

Tabla de Contenido

Otros Padecimientos

Síguenos

Realiza tu Test

Al Completar el Test Podrás Conocer tu Posible Padecimiento

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?